Siempre que oigo la palabra costurero me vienen a la mente dos imágenes, el costurero de madera con compartimentos desplegables….y por supuesto, la lata de galletas; porque seamos sinceros, ¿quién no ha abierto una caja buscando galletas y se ha encontrado hilos, agujas y tijeras?
Durante mucho tiempo yo también usé una lata para llevar mis cosas de costura, hasta que decidí hacerme un costurero a medida. y no puedo estar más contenta con el resultado, ahora todo está mucho más ordenado.
Como veis es muy completo y lo mejor de todo es que es desmontable!! Si , si, como estáis leyendo, menos los bolsillos para las tijeras y el descosedor, el resto es de quita y pon, y aquí tenéis la prueba!!
Reconozco que soy muy fan de los los botones de plástico a presión, porque me permiten hacer cosas como esta. Además son muy fáciles de poner y hay un montón de colores para elegir, con lo que siempre encuentro la combinación perfecta.
Bueno, no me ando por las ramas y os voy enseñando con más detalle cada uno de los elementos de Mi Costurero.
Este es el estuche pequeño, dónde llevo los dedales, los hilos o el tirador de agujas.
En este otro estuche más grande llevo los bolígrafos, reglas, cutters, cinta métrica o palillos y pegamento para aplicar.
Así quedarían fijados al costurero.
Este es el acerico, un imprescindible.
Aquí podéis ver cómo es el botón por la parte de atrás.
Y por último, también hice un libro dónde guardo las agujas.
Es ideal para diferenciar las que son para coser, para aplicar o para acolchar, poniéndolas en las diferentes páginas.
Con su correspondiente botón en la parte trasera.
También se pueden hacer fundas desmontables para las tijeras y el descosedor, pero yo no lo encontraba útil, y por eso los dejé fijos.
El costurero se dobla en tres partes, tal y como se ve en la imagen.
Y queda de un tamaño muy manejable, perfecto para llevar en el bolso!!
Por último os dejo el detalle del acolchado
Espero que os haya gustado!!